La intervención sobre al estrés laboral, el acoso psicológico (mobbing) y el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout), permite disminuir los accidentes y el absentismo laboral, así como los gastos de personal derivado de estas incidencias.
La Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional, UNIPSICO centra su investigación en el análisis de los procesos y variables que intervienen en la aparición y desarrollo de los riesgos psicosociales en el trabajo para diseñar estrategias de intervención dirigidas a mejorar la calidad de vida laboral de los profesionales y de los trabajadores en general, atendiendo de manera especial al estrés laboral, el acoso psicológico y el síndrome de quemarse por el trabajo. El grupo está coordinado por el Dr. Pedro R. Gil Monte del Departamento de Psicología Social de la Universitat de València.
Empresas (Industria, Construcción y Servicios), Administraciones Públicas (Sanidad, Docentes, Cuerpos de Seguridad), y cualquier organización interesada en la evaluación de factores psicosociales, consultoría y auditoría de recursos humanos con el objetivo de introducir mejoras en la calidad de vida laboral y en su funcionamiento.
Asesoramiento técnico y consultoría
Formación
UNIPSICO ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos, siendo los puntos comunes el estudio del funcionamiento de equipos de trabajo, y de las influencias que el clima y la cultura tienen sobre el funcionamiento y la mejora competitiva de las organizaciones.
Asimismo, la UNIPSICO es uno de los principales referentes nacionales e internacionales en la investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo y calidad de vida laboral, y sus miembros pertenecen a algunas de las asociaciones científicas internacionales de psicología más relevantes (APA, IAAP, EAWOP, EA-OHP, SOHP, etc.).
Los resultados obtenidos hasta el momento sitúan a este grupo de investigación como un referente en Transferencia del Conocimiento e Innovación dentro del campo laboral. Cabe destacar la creación del cuestionario CESQT, instrumento traducido y validado en otros idiomas, tales como: alemán, checo, finlandés, francés, inglés, polaco y portugués, y la coordinación de una red internacional de investigadores que trabaja en su validación en la transferencia de tecnología de realidad virtual al sector socioeconómico.
Unidad de Investigación psicosocial de la conducta organizacional. Departamento de Psicología Social. Universitat de Valencia. (UNIPSICO)
Pedro Rafael Gil Monte
Tel: (+34) 9638 64564
E-mail: gilmonte@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/unipsico