Para incrementar sus logros deportivos, los atletas deben estar en condiciones de explotar todos sus recursos teniendo en cuenta no sólo el correcto desarrollo de ciertas rutinas de entrenamiento sino también sus cualidades, su nivel de salud y sus predictores de rendimiento en todos los ámbitos.
El Grupo UIRFIDE centra su actividad investigadora en el análisis y evaluación del rendimiento físico y deportivo, así como en la obtención de nuevas técnicas que optimicen los resultados de la práctica deportiva, adaptándose a las necesidades individuales según edad, capacidad física y salud. El grupo está dirigido por la Dra. Cristina Blasco, adscrito al Departamento Educación Física y Deportiva de la Universitat de València.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre:
Formación
La Unidad de Investigación UIRFIDE está integrada por personal perteneciente al Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Valencia. Fue creada en el año 1995 y desde entonces se han desarrollado diversas actividades y proyectos en colaboración con departamentos de diferentes universidades españolas, así como con instituciones diversas pertenecientes a los ámbitos público y privado, en torno a las 3 grandes líneas clásicas del rendimiento físico y deportivo.
La investigadora principal del grupo, Cristina Blasco, cuenta con numerosas publicaciones en revistas de medicina deportiva y actividad física, tanto nacionales como internacionales. Además, ha trabajado en los Servicios de Apoyo al Deportista del Centro de Tecnificación de Alicante, y en la actualidad participa en proyectos de entrenamiento de trayectoria social como el proyecto para la Fundación Cuadernos Rubio de la Comunidad Valenciana llamado “"Efectos de un programa mixto de estimulación cognitiva y entrenamiento funcional sobre la funcionalidad y calidad de vida del Adulto Mayor”.
El grupo creó la Asociación Deportiva Entrenamiento con Mayores, sin ánimo de lucro, centrada en un sector poblacional en el que los años acarrean ciertas dificultades que pueden mermar la calidad de vida, pero que también pueden mejorarse mediante programas de actividad física; sobre todo mediante programas funcionales, enfocados al binomio cuerpo-mente. A través de esta asociación trabajan con ayuntamientos y ofrecen servicios como elaboración de informes de valoración funcional, programas de entrenamiento especializados, grupos de actividad física dirigidos por técnicos cualificados; cursos de formación enfocados a personas que quieran trabajar con este sector, etc…
También participan en la asociación TetraSport, un proyecto que nació en la Universitat, con el objetivo de seguir avanzando en el conocimiento del efecto del ejercicio en las personas con diferentes tipos de afectación motriz, para quienes literalmente no existía oferta de actividad en gimnasios y centros polideportivos, y desarrollar así una propuesta de Ejercicio Físico Adaptado que pueda exportarse a estos centros.
Igualmente hay que reseñar la presencia de profesores investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Valencia con amplia trayectoria en la investigación y Formación en ámbitos como la Biomecánica, el Análisis del Rendimiento, el Coaching, el entrenamiento en deportes de adversario y de equipo, o el ámbito de la gestión de eventos.
Unidad de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo. Dpto. de Educación Física y Deportiva. Universitat de València (UV)
Mª Cristina Blasco Lafarga
Tel: (+34) 96 386 43 64
E-mail: m.cristina.blasco@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/%7Euirfide/