Las imágenes obtenidas por los satélites de teledetección ofrecen una perspectiva única de la Tierra, sus recursos y el impacto que sobre ella ejercen los seres humanos.
El Grupo de la Unidad de Cambio Global (UCG) centra su investigación en el estudio de los cambios medioambientales que sufre nuestro planeta analizados con el soporte de satélites de teledetección y el tratamiento digital de las imágenes suministradas por los mismos. El grupo está liderado por el Profesor José Antonio Sobrino Rodríguez, y pertenece al Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI) de la Universitat de València.
La teledetección por satélite es una fuente rentable de valiosa informacion para numerosas aplicaciones, entre las que cabe citar la planificación urbana, vigilancia del medio ambiente, gestión de cultivos y recursos hídricos (agricultura y agronomía), climatología y meteorología.
La Unidad de Cambio Global (UCG) cuenta con una amplia experiencia en la participación activa en diferentes proyectos europeos, liderando varios de ellos como:
Coordinated Asia-European long-term Observing system of Qinghai - Tibet Plateau hydro-meteorological processes and the Asian-monsoon system with Ground satellite Image data and numerical Simulations (CEOP-AEGIS). Proyecto del VII Programa Marco de cooperación internacional entre Europa y Asia, para mejorar el conocimiento sobre la hidrología y meteorología de la meseta tibetana y su papel en el clima, los monzones y los fenómenos meteorológicos extremos.
Water and Global Change (WATCH). Proyecto financiado por el VI PM integrado por varios sectores relacionados con los recursos hidrológicos, el agua y el clima, para analizar, cuantificar y predecir globalmente sus ciclos actuales y futuros; evaluar sus incertidumbres y aclarar la vulnerabilidad general de los recursos hídricos mundiales relacionados con los principales sectores socioeconómicos.
“Exploitation of angular effects in land surface observations from satellites” (EAGLE). El proyecto contribuye a la creación de un sistema europeo de vigilancia mundial del medio ambiente más efectiva dentro del marco de aplicación del programa europeo GMES (Global Monitoring for Environment and Security).
El grupo participa y/o lidera otros proyectos financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA), el Ministerio de Educación y Ciencia y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Entre ellos cabe destacar:
La UCG colabora con otros centros o grupos de investigación nacionales, como el Laboratorio de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, e internacionales de reconocido prestigio, como son:
Fruto de esta tarea investigadora, en el seno del grupo se han publicado artículos en revistas nacionales e internacionales especializadas como la Revista de Teledetección, el International Journal of Remote Sensing y el International Journal of Applied Earth Observations and Geoinformation. El profesor José Antonio Sobrino evalúa proyectos de investigación del Plan Nacional, del Programa Ciencias de la Tierra y Recursos Hídricos, del Programa COST (European Cooperation in Science and Technology) y de la Agencia Espacial Danesa.
Unidad de Cambio Global. ERI Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI). Universitat de València (UCG)
José Antonio Sobrino Rodríguez
Tel: +34 96 354 3115
E-mail: Jose.Sobrino@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/ucg