Restauración, arqueología, historia del arte, análisis de materiales… disciplinas complementarias y necesarias para la puesta en valor del patrimonio histórico.
El Grupo ARSMAYA es un grupo pluridisciplinar, compuesto por expertos en arte, arqueología, arquitectura, restauración, topografía, análisis físico-químico de materiales, medio natural y cooperación al desarrollo, procedentes de la Universitat de València y de la Universidad Politécnica de Valencia, que trabajan en el campo del arte, la arqueología y el patrimonio cultural, en España y en América. El Grupo está dirigido por la Dra. Cristina Vidal Lorenzo, del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València.
Administraciones públicas vinculadas a la cultura y al patrimonio (ayuntamientos, consellerías, museos, etc.), empresas públicas y privadas que requieran asesoramiento técnico; sector educativo y cultural, empresas del sector editorial, vinculadas a la cultura, al turismo, a la historia del arte y a la arqueología.
Asesoramiento y consultoría sobre
Servicios
Formación
El Grupo ARSMAYA participa en el Proyecto Interuniversitario La Blanca en Guatemala, iniciado en 2004 y dirigido por la Dra. Cristina Vidal, cuya finalidad es el estudio y puesta en valor del sitio arqueológico de La Blanca. Las distintas campañas que se vienen sucediendo en esta ciudad maya en la selva y en el asentamiento de Chilonché, han dado como resultado el hallazgo de importantes restos que han arrojado luz sobre esta civilización y contribuyen a la protección del patrimonio y al desarrollo social y económico de la región. El proyecto también pretende que las comunidades del entorno de las ruinas se comprometan con su protección, convirtiéndose en una forma de vida gracias a la llegada del turismo.
La difusión y puesta en valor de este rico patrimonio cultural ha sido desarrollado por el grupo a través de varios proyectos de la Universitat de València, destinados a la creación de un Centro de Interpretación y a la musealización del sitio arqueológico. En paralelo, se trabaja en las reconstrucciones ideales, mediante dibujos artísticos e imágenes digitales en 3D y realidad virtual para mostrar el aspecto original de la ciudad, así como de la edición de guías culturales de La Blanca y su entorno.
El carácter pluridisciplinar el grupo, propicia la asidua colaboración con empresas e instituciones como, por ejemplo, el Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia. El grupo pertenece además, al Microcluster de VLC/Campus “ArcheomLab: Grupo de análisis científico de bienes culturales y patrimoniales y estudios de ciencia de la conservación” y al Grupo Internacional Group de Recherche Européen Past Crisis in the Americas (Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS-Paris 1), un proyecto europeo que estudia las crisis que hubo en América en la antigüedad. Como participantes, el Grupo ARSMAYA aporta datos extraídos de los trabajos en La Blanca en relación al colapso de la civilización maya clásica. Para el análisis de los restos óseos en el laboratorio, el Grupo ha desarrollado un sistema pionero de recuperación de esqueletos en bloque para evitar que se pulvericen, algo habitual en áreas tropicales.
La Dra. Cristina Vidal Lorenzo ha realizado estancias de investigación en universidades y museos europeos, americanos y asiáticos. Desde 1979 ha participado en proyectos de investigación arqueológica, conservación del patrimonio y cooperación al desarrollo en España, Europa y América. Ha sido comisaria de exposiciones internacionales y es autora de numerosas publicaciones sobre arte, arqueología y patrimonio cultural, y coeditora de la colección Cuadernos de arquitectura y arqueología maya. Actualmente dirige el Centro de Interpretación de La Blanca. En 2013 le fue otorgado, junto con el investigador de la UPV Gaspar Muñiz, el Premio Best Practices in Site Preservation, por la AIA Conservation and Site Preservation, por su trabajo conjunto en el proyecto de La Blanca. El premio, identifica y promueve las mejores prácticas en el campo interdisciplinario de la preservación de lugares.
GIUV2013-094
Grupo de Investigación en arte, arqueología y patrimonio cultural. Dpto. de Historia del Arte, Fac. de Geografía e Historia, Universitat de València (ARSMAYA)
Cristina Vidal Lorenzo
Tel: (+34) 96 386 42 41
E-mail: vidalc@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/arsmaya/