Emilio Sánchez Ortiga, Ana Doblas Expósito, Manuel Martinez Corral, Genaro Saavedra Tortosa (Universitat de València); Jorge Iván García Sucerquia (Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín).
En el campo de la bio-medicina, la medida cuantitativa de fase en muestras sin tintar es de gran interés, ya que permite el estudio cuantitativo de las partes transparentes de las muestras. En el mercado, ya existen microscopios holográficos que permiten obtener dichas mediciones. Sin embargo, estos dispositivos comerciales no permiten ver la muestra en tiempo real, sino que el enfoque se realiza posteriormente con la ayuda de técnicas procesado numérico. Esto constituye una gran desventaja, ya que el microscopista no puede ver la muestra mientras graba el holograma. Además, los módulos holográficos comercializados actualmente, capturan imágenes con aberraciones y con poca resolución. La presente invención supera estos problemas, puesto que permite la medida cuantitativa de fase en tiempo real del espécimen, elimina la aberración de curvatura de fase y alcanza el límite de difracción dictado por el microscopio huésped.
Investigadores de la Universitat de València en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, han desarrollado un novedoso módulo de Microscopía Holográfica Digital (MHD), que se puede acoplar a un microscopio óptico convencional, para obtener imágenes cuantitativas de fase de muestras sin tinción en tiempo real, sin aberraciones y con buena resolución.
Diversos sectores de bio-ciencias, de ciencias de los materiales, y donde no sea posible o no se desee tintar el espécimen en estudio.
Las principales ventajas aportadas por la invención son:
OTRI. Universitat de València. (UV)
Manuel Martínez Corral
Tel: +34 96 386 40 44
E-mail: otri@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/otri