Elena González Biosca (Universitat de València); María Milagros López González (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), María Belén Álvarez Ortega (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias).
La bacteria Ralstonia solanacearum produce marchitez bacteriana en todo el mundo, en numerosas especies vegetales, muchas de las cuales son cultivos básicos de interés agronómico como la patata y el tomate, provocando graves pérdidas económicas en el sector agrícola. Es por ello que esta bacteria está considerada un organismo de cuarentena en la Unión Europea, y está sometida a estrictas medidas reguladas por directivas europeas. El control de R. solanacearum mediante tratamientos químicos o físicos, en general no resulta eficaz, y además es costoso y con gran impacto para el medio ambiente. Por esta razón, son especialmente necesarios nuevos métodos de control biológico eficaces y respetuosos con el entorno natural, como el uso de bacteriófagos líticos específicos de la bacteria R. solanacearum.
Investigadoras de la Universitat de València y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias han aislado y patentado nuevos bacteriófagos líticos específicos de R. solanacearum, así como el procedimiento asociado a su uso para el control biológico de la marchitez causada por dicha bacteria. Con ello, se hace posible controlar las poblaciones de R. solanacearum, reduciendo así la marchitez causada por dicha bacteria en plantas, mediante un tratamiento biológico eficaz y respetuoso con el medio ambiente.
La principal aplicación de esta invención es en el campo de la Agricultura, concretamente en el control biológico de organismos patógenos en cultivos vegetales de interés agronómico.
Ejemplo del control biológico de la marchitez causada por R. solanacearum en plantas de tomate tratadas o no con los nuevos bacteriófagos líticos específicos de dicha bacteria patentados
OTRI. Universitat de València (UV)
Elena González Biosca
Tel: +34 96 386 40 44
E-mail: otri@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/otri