El patrimonio teatral clásico español es hoy en día uno de los dominios más activos, más extendidos y más interrelacionados del ámbito del hispanismo internacional. Desde el inicio del periodo de la Modernidad ha constituido un núcleo relevante del patrimonio cultural español.
El grupo de investigación de Literatura moderna y contemporánea y patrimonio teatral clásico centra su investigación en estudios y ediciones (en impreso y en digital), de las obras y autores más importantes de los siglos XIX, XX y XXI y, contenidos digitales, para el conocimiento, la gestión, la difusión y la transferencia de este patrimonio. El grupo de investigación que dirige Joan Oleza, catedrático de Literatura española, se encuentra adscrito al Dpto. de Filología Española de la Universitat de València.
El grupo colabora con expertos en tecnologías de información y comunicación incorporándolas al saber humanístico para darle valor añadido a sus líneas de investigación y contribuir a la catalogación, conservación y difusión del patrimonio.
El grupo participa en el proyecto CONSOLIDER 2010 Patrimonio teatral clásico español. textos e instrumentos de investigación- TC/12.
Es un proyecto singular de investigación sobre el teatro clásico español cuyos objetivos son la edición sistemática y el estudio en profundidad del teatro clásico español, la creación y aplicación de nuevas tecnologías en su investigación y la puesta en marcha de una colección digital de teatro clásico europeo. En él participan más de 150 investigadores de 52 universidades y centros de investigación de todo el mundo.
También ha colaborado en la Edición crítica de las Obras Completas de Max Aub, se han publicado actualmente 12 volúmenes, en los que han colaborado investigadores del ámbito del Hispanismo internacional. El grupo es un ejemplo de transferencia de sus investigaciones al sector socioeconómico mediante la colaboración con empresas privadas, fundaciones públicas y privadas, departamentos de las administraciones públicas, compañías teatrales, etc.
En el ámbito del hispanismo, Joan Oleza, director del grupo, destaca como autor de estudios, ensayos y artículos sobre diferentes aspectos de la literatura española, desde el Siglo de Oro hasta las últimas tendencias narrativas. Su estudio La novela del siglo XIX. Del parto a la crisis de una ideología, (Valencia, Bello, 1976), le valió el reconocimiento de la comunidad filológica internacional, así como sus ediciones críticas de La Regenta, de Leopoldo Alas «Clarín» (Madrid, Cátedra) y de Su único hijo (Madrid, Cátedra), del mismo autor, o la reciente publicación en web de la base de datos ARTELOPE.
Literatura moderna y contemporánea y patrimonio teatral clásico. Dpto. de Filología Española. Universitat de València.
Joan Oleza Simó
Tel: +34 96 386 42 58
E-mail: joan.oleza@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/entresiglos/oleza/