El Siglo de Oro de las Letras Valencianas abarca prácticamente todo el siglo XV y fue la época de máximo esplendor literario. Durante los siglos que siguieron, la literatura continuó cultivándose, aunque también en castellano. La producción literaria en lengua propia no desapareció nunca y dio paso a la Renaixença, ya en el XIX.
El grupo de Lengua, Literatura y Cultura Valenciana del Siglo de Oro a la Renaixença (LLICVALSOR) centra su investigación en torno a los tres ejes que aparecen en su denominación: cultura, lengua y literatura; con un claro objetivo territorial, que es la geografía valenciana, desde los siglos medievales hasta la Renaixença. El grupo está dirigido por el Dr. Vicent Josep Escarti Soriano, adscrito al departamento de Filología Catalana de la facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre:
Formación:
Buena parte de los textos que se editan desde la Universitat de València se encuentran vinculados a la labor del grupo como profesionales en esta disciplina. Por lo que respecta al estudio de la literatura, no son pocas las aportaciones hechas por LLICVALSOR, tanto en casos concretos referidos a obras específicas como en otras ocasiones trazando la biografía y la ideología de los autores.
Un reto pendiente es la elaboración de un manual de la historia de la literatura en Valencia durante los siglos XVI-XIX, el cual el grupo se plantea como un objetivo a largo plazo. En cuanto a los estudios histórico-culturales, el mismo trabajo en textos y autores lleva a la necesidad de conocer los contextos culturales que en cada época se han ido generando, de manera que muchas de sus ediciones son estudios también de los ámbitos en que aparecieron o circularon las obras estudiadas.
Son muchas las aportaciones puntuales de los miembros del grupo, basadas en aspectos específicos de obras, autores, movimientos, particularidades lingüísticas o de cualquier otro tipo, que frecuentemente llevan adelante.
La actividad investigadora del grupo se basa, por tanto, en el acceso a fuentes archivísticas o a bibliotecas históricas, trabajando con documentación de primera mano y teniendo en cuenta la bibliografía generada anteriormente. En este sentido, el trabajo investigador de LLICVALSOR se incluye directamente en aquello que podríamos denominar investigación humanística.
El investigador principal del grupo, Vicent Josep Escartí Soriano es licenciado en Historia Medieval y doctor en Filología Catalana por la Universitat de València. Ha publicado numerosos estudios y edición de textos medievales y modernos valencianos, y algunos de sus trabajos han sido publicados por la University of California – Santa Bárbara, el 2012, en el volumen From Renaissance to Renaissance. (Re)creating valencian culture (15th – 19th c.).
Colabora con diversos medios de comunicación periódica; desde 2005 es miembro del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana y desde 2016 es miembro correspondiente de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y director la revista SCRIPTA de la Universitat de València (https://www.uv.es/SCRIPTA).
Además, fue Comisario de las efemérides celebradas por la Academia Valenciana de la Lengua (organismo de la Generalitat Valenciana) y ha recibido diversos premios debido a su actividad investigadora y como autor, como por ejemplo el Premio de la Crítica de l'Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (2001) y Medalla Jaume I de la Generalitat Valenciana (2008).
Grupo de Lengua, Literatura y Cultura Valenciana del Siglo de Oro a la Renaixença, LLICVALSOR. Dpto. de Filología Catalana. Universitat de València (UV)
Vicent Josep Escartí Soriano
Tel: (+34) 96 386 49 07
E-mail: Vicent.J.Escarti@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/SCRIPTA