El gran reto tecnológico es diseñar plataformas dotadas de inteligencia de tal manera que ayude a los servicios clínicos de psicología a tomar decisiones en sus actividades de evaluación, tratamiento, y de prevención de los problemas psicológicos, así como de promoción de hábitos de vida saludables.
El grupo de investigación dirigido por la Profesora Rosa María Baños forma junto con la Universidad Jaume I de Castellón, el Laboratorio de Psicología y Tecnología (Labpsitec), centrado en la investigación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramientas de evaluación y tratamiento en Psicología Clínica, así como el estudio de los procesos psicológicos básicos. El grupo es líder en el diseño, desarrollo y validación clínica de Programas de Telepsicología autoaplicados y en el desarrollo de sistemas para la Sensorización y Procesamiento de variables psicológicos y de la actividad humana.
Labpsitec en colaboración con otros grupos de investigación, compuesto por Psicólogos Clínicos, Ingenieros, Programadores y Modeladores, han desarrollado y sometido a prueba distintas aplicaciones basadas en Realidad Virtual y Realidad Aumentada personalizables.
Empresas y entidades del sector de la Psicología, Medicina, Bienestar Social, TICs, Ámbitos educativos.
El Grupo participa en numerosos proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan los siguientes:
Earth of Wellbeing - Emotional Activities Related To Health using Virtual Reality. Es el único proyecto español aceptado en Mars500 para investigar aspectos psicológicos y médicos de una misión de larga duración. EARTH busca acercar a la tripulación de astronautas una herramienta para ayudarles a hacer frente a las exigencias psicológicas y al estrés que pueden surgir durante la misión.
Proyecto OPTIMI - Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness: centrado en el desarrollo de nuevas herramientas para prevenir la depresión. Financiado por el VII Programa marco de la Comunidad Europea.
Proyecto PROMETEO - PROBIENTIC: Promoción del bienestar a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto CONSOLIDER - BIEN-E-STAR: Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: integración y consolidación de su uso en ciencias sociales para mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar.
Participan en el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) abordando la psicopatología, evaluación, prevención y tratamiento de la obesidad y los trastornos alimentarios con la ayuda de las TICs.
El grupo forma parte del equipo asesor del Centro Clínico de Psicología Previ, que nace como spin-off de la Universidad Jaume I, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia, y está formado por un equipo de psicoterapeutas e investigadores especializados en diferentes ámbitos de la psicología clínica.
Se han desarrollado numerosas herramientas basadas en la telepsicología:SONREÍR ES DIVERTIDO: programa de intervención preventivo, interactivo y auto-aplicado a través de Internet para a tratar desórdenes emocionales. Estrategias para fomentar la regulación emocional, la capacidad de afrontamiento y la resiliencia. Incluye estrategias psicológicas para mejorar el estado de ánimo positivo.
ETIOBE: sistema diseñado para el tratamiento de la obesidad infantil, Centrado en aumentar la motivación y adherencia al tratamiento, dar apoyo a los profesionales sanitarios y ofrecer recursos que faciliten el cambio hacia un estilo de vida saludable.
HÁBLAME: sistema de telepsicología diseñado para el tratamiento autoaplicado por ordenador del miedo a hablar en público.
PREVENTIC: programa online aurtoaplicado de prevención de drogodependencia dirigido a niños y adolescentes adaptado según la franja de edad. Combina estrategias de psicología positiva con probada eficacia en el ámbito de la drogodependencias y las TICs.
MAYORDOMO: sistema de “e-health” dirigido a la población de la tercera edad y sus cuidadores. Su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida acercando recursos tecnológicos adaptados y que buscan reforzar la red social, el entretenimiento, el ocio, la curiosidad y autonomía.
SIN MIEDO: sistema de telepsicología diseñado para el tratamiento autoaplicado por ordenador del miedo a animales pequeños.
TEO: sistema de terapia emocional online totalmente abierto que permite crear material terapéutico personalizado de un modo fácil y efectivo y ofrecérselo al paciente a través de Internet. Permite que el terapeuta configure, de forma flexible y dinámica, las distintas sesiones de tareas para casa atendiendo a las necesidades y características específicas de cada usuario.
PARQUES EMOCIONALES: cuatro entornos de realidad virtual diseñados para inducir emociones (alegría, relax, tristeza, ansiedad).
EMMA (Engaging Media for Mental Health): sistema de realidad virtual muy versátil diseñado para fomentar el procesamiento emocional, un componente clave en el tratamiento de muchos trastornos mentales.
Laboratorio de Psicología y Tecnología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universitat de València. (Labpsitec)
Rosa M. Baños Rivera
Tel: +34 96 386 44 12
E-mail: rosa.banos@uv.es