El Instituto Universitario Polibienestar propone herramientas innovadoras para dar respuesta a los problemas sociales actuales desde un enfoque interdisciplinar.
El Instituto Universitario de Investigación Polibienestar de la Universitat de València de referencia internacional, está especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de las políticas sociales desde un enfoque holístico e interdisciplinar, con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la sociedad.
Esta perspectiva interdisciplinar es necesaria para responder a la complejidad de los sistemas de bienestar y permite a Polibienestar, desde una investigación clásica e innovadora, análisis y soluciones efectivas para los nuevos retos sociales. El Instituto está dirigido por el Dr. Jorge Garcés Ferrer.
El Instituto desarrolla su trabajo en torno a 6 áreas de investigación, las cuales engloban diferentes líneas de investigación.
Las contribuciones de Polibienestar se dirigen a todos los retos sociales a los que se enfrente la sociedad actual:
Dirigidos a AAPP, empresas y al tercer sector (fundaciones, asociaciones y ONGs):
Formación:
Con una intensa actividad investigadora, Polibienestar presenta una media de 17 proyectos/año en convocatorias regionales, nacionales e internacionales, con un porcentaje de éxito cercano al 30%. Actualmente, 19 proyectos europeos están activos desarrollándose un total de 26 proyectos europeos. Fruto de la colaboración con entidades públicas y privadas, se han desarrollado más de 50 de proyectos y servicios bajo contrato. Se han producido en los últimos 5 años, 68 artículos científicos referenciados en ISI, 23 capítulos de libros y 13 libros.
El personal de Polibienestar se ha integrado y asociado en diferentes grupos y redes de investigación. Forman parte de dos Microclusters de Investigación del Campus de Excelencia Internacional VLC/CAMPUS (Tecnologías innovadoras para la Salud y el Envejecimiento activo y saludable – HealthyLiving, y Tecnologías para la gobernanza y la sostenibilidad social); del Instituto Superior de Investigación, Traslación e Innovación Cooperativas Orientadas al Bienestar del Ser Humano (ISITIC), así como de numerosas Redes europeas y nacionales: Coral Network, ENSA, COST Actions, ENAT, Council for European Studies – CES, Gerontological Society of America, ECUSA, ELISAN, ECHALLIANCE, E3W, Nessi, Elisan, Thinktur, International Long-term care Policy Network (ILPN), Plataforma del Agua y EIP AHA o Thinktur, entre otros.
Su carácter interdisciplinar ha favorecido la asociación de numerosos grupos de investigación nacionales e internacionales, los cuales bajo la fórmula de Unidades de Investigación Asociadas a Polibienestar, trabajan de forma interactiva con el instituto, el cual se encuentra compuesto por más de 60 miembros de la Universitat de València y otras 7 universidades españolas asociadas, junto con la Universidad de Concepción (Chile) y la UNAE (Paraguay).
El director de Polibienestar, el Dr. Jorge Garcés Ferrer, es catedrático en la UV y ocupó la Cátedra Príncipe de Asturias en la Georgetown University de Washington DC. Además, ha impartido docencia en la Universidad de Innsbruck y en la Universidad Erasmo de Róterdam, y es miembro de la Gerontological Society of America y del Council for European Studies. Es Doctor Honoris Causa por las Universidades de San Pedro (Perú), de Encarnación (Paraguay) y Jaume I de Castellón.
Han sido reconocidos por la Generalitat Valenciana en el marco del Programa de Investigación de Excelencia PROMETEO.
Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social. Universitat de València (UV)
Jorge Garcés Ferrer
Tel: +34 96 162 54 12
E-mail: polibienestar@uv.es
Homepage: http://www.polibienestar.org