Como es sabido, la práctica de actividad física es una variable fundamental en el estilo de vida saludable. Existen gran número de beneficios fisiológicos y psicológicos como consecuencia de una práctica regular de ejercicio físico.
El Grupo en Actividad Física y Promoción de la Salud (AFIPS) pretende promover investigaciones interdisciplinares sobre diferentes tópicos relacionados con la actividad física y la salud. Centran sus líneas de investigación en el estudio de los correlatos y determinantes de la conducta de actividad física, así como en el análisis del bienestar psicológico asociado a la práctica física. El grupo está dirigido por el Dr. Javier Molina-García y se encuentra adscrito al departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (U.D. Educación Física) de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre:
La actividad investigadora del grupo AFIPS se centra en varios aspectos de la actividad física y la salud, principalmente en poblaciones de niños, adolescentes y estudiantes universitarios; centrando su investigación en mayor parte en el entorno educativo. Otros tópicos que tratan en su investigación son el bienestar psicológico asociado al estilo de vida activo y la incidencia de la obesidad.
AFIPS fomenta estudios interdisciplinares sobre actividad física e integra miembros de diferentes áreas de conocimiento, como la psicología social, la enfermería y las ciencias de la actividad física. Su principal línea de investigación se centra en el análisis de los correlatos y determinantes, sobre todo ambientales y psicosociales, de la conducta de actividad física y su influencia en la incidencia de obesidad en jóvenes.
El grupo cuenta con numerosas publicaciones, como por ejemplo el artículo publicado en la revista Health Promotion Internacional sobre el estudio llamado "A la universidad en bicicleta: evaluación de un programa de intercambio de bicicletas en España", en el que avala el uso de los sistemas de bicicletas públicas como una práctica saludable. El estudio demostró un aumento significativo en el uso de la bicicleta como medio de transporte principal para trasladarse a la universidad después de su implementación en la ciudad de Valencia, así como el potencial de este sistema en la promoción de un peso saludable y, en consecuencia, en la disminución de la incidencia de obesidad y sobrepeso entre la ciudadanía.
Han llevado a cabo diversos proyectos relacionados con la práctica de la actividad física y la salud como, por ejemplo, un proyecto de investigación de carácter competitivo titulado “Determinantes ambientales del nivel de práctica de actividad física y su influencia en la incidencia de la obesidad en adolescentes: un estudio de seguimiento longitudinal”.
Asimismo, el investigador principal del grupo, Javier Molina-García, es autor de diversas contribuciones sobre actividad física y salud a congresos internacionales, así como de artículos en revistas del Journal Citation Reports (JCR) como, por ejemplo: Preventive Medicine, Journal of Physical Activity and Health, Health Promotion International, Spanish Journal of Psychology, Psychological Reports, European Physical Eduation Review, Gaceta Sanitaria, entre otras.
Por último, es destacable que el Dr. Molina-García es el investigador principal en España de la red de investigación internacional “IPEN” (International Physical Activity and the Environment Network), sobre el estudio de la conducta de actividad física y el ambiente en adolescentes.
Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universitat de València. (AFIPS)
Javier Molina-Garcia
Tel: (+34) 961 625 170
E-mail: Javier.Molina@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/afips