Las redes inalámbricas de comunicaciones y sensores de última generación son capaces de dar respuesta a las necesidades de comunicación, sensado e inteligencia distribuida de una forma flexible, autónoma, robusta y eficiente en múltiples aplicaciones.
GSIC centra su investigación en el desarrollo de soluciones a medida en el área de las telecomunicaciones, principalmente en el campo de redes de comunicaciones y sensores. Está adscrito al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universitat de València, y está coordinado por el Dr. Baltasar Beferull-Lozano.
Líneas de investigaciónEl Grupo fue creado con el objetivo de impulsar la investigación de alto impacto y una transferencia tecnológica de calidad, así como una formación avanzada de postgrado en Telecomunicaciones de nivel internacional.
El grupo participa en proyectos de financiación nacional y europea, siendo los más relevantes:
FP7 HYDROBIONETS- Autonomous Control of Large-scale Water Treatment Plants based on Self-Organized Wireless BioMEM Sensor and Actuator Networks.
FP7 SENDORA, WISERNETS- Sensor Network for Dynamic and Cognitive Radio Access.
CONSOLIDER COMONSENS- Foundations and Methodologies for Future Communication and Sensor Networks COSIMA- COoperative and COgnitive Strategies for Interference MAnagement in wireless communication networks.
Cátedra Telefónica - Universitat de València de Sostenibilidad e Inclusión la Cátedra es núcleo de debate, reflexión e investigación para el desarrollo de las redes y tecnologías de comunicaciones para la sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad energética y sostenibilidad en el tráfico y el transporte.
El grupo GSIC ha generado más de 100 publicaciones técnicas, incluyendo las revistas internacionales (IEEE/ACM Trans.) de mayor impacto en el área y conferencias internacionales de reconocido prestigio (listado CORE), siendo algunas de ellas utilizadas como lectura obligatoria en universidades europeas y americanas de élite.
GSIC mantiene varias colaboraciones internacionales activas tanto en Europa como en EE.UU. tales como: KTH, Audiovisual Communications Laboratory, EPFL, Dept. of Computer Science, University of Crete – ICS – FORTH, NTNU, University of Massachusetts, Amherst, University of Southern California y Berkeley.
Varios miembros del grupo GSIC participan también en la evaluación de propuestas de proyectos de investigación nacionales, propuestas y proyectos europeos del Programa “Information and Communication Technologies (ICT)” FP6 y FP7, así como propuestas y proyectos internacionales subvencionados por la NSF de EE.UU y la NSF de Qatar.
Grupo de sistemas de información y comunicaciones. Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y Comunicación (IRTIC). Universitat de València. (GSIC)
Baltasar Beferull Lozano
Tel: +34 96 354 44 64
E-mail: baltasar.beferull@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/uvweb/institut-universitario-investigacion-robotica-tecnologias-informacion-comunicacion-IRTIC/es/grupos-investigacion/gsic/presentacion-gsic-1285895470006.html