La incertidumbre derivada del cambio climático y la presión sobre los recursos naturales lleva a proponer procedimientos que ayuden a establecer nuevos modelos de gestión de la sociedad civil y el uso de los recursos naturales. Así, el desarrollo sostenible implica ampliar al máximo la participación democrática de la ciudadania y, por lo tanto, una fuerte concienciación social. El territorio debe abrir ámbitos de amigabilidad con sus habitantes.
El Grupo LOCSUS se centra en el análisis de los elementos y variables que intervienen en el desarrollo sostenible de los territorios y las sociedades, desarrollo de metodologías de planificación estratégica, estudio de los procesos que intervienen en el enfoque local del desarrollo, seguimiento y evaluación de políticas públicas y la coordinación y participación en los procesos de desarrollo local. LOCSUS forma parte del Instituto Interuniversitario para el Desarrollo Local (IIDL) de la Universitat de València y la Universitat Jaume I, y está dirigido por los Dres. Joan Noguera Tur, Joan del Alcàzar Garrido y Sacramento Pinazo Hernándis
Gestión y promoción de desarrollo local; políticas y estrategias de interés para las Administraciones Públicas, asociaciones y federaciones.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre
Formación
Propuestas formativas para los distintos niveles educativos , resultantes de los procesos de análisis de las realidades sociales con fuertes antagonismos internos o que viven realidades históricas postraumáticas.
Mediante la aplicación de metodologías de planeamiento estratégico, LOCSUS lleva a cabo diversos análisis, cuya finalidad última es el diseño de un modelo territorial de desarrollo más sostenible que abarca diversos objetivos a analizar (turismo, comercio, planificación urbana e industrial, competitividad, convivencia social, o el territorio en general). El grupo cuenta con contratos con diversas entidades públicas y privadas, por los cuales desarrolla numerosos proyectos dirigidos tanto a la revalorización de recursos naturales, culturales, educativos o industriales del territorio, como a la evaluación de los impactos derivados de la implantación de nuevas iniciativas a nivel local.
El Grupo participa en Proyectos de I+D+i con financiación europea y amplia proyección territorial como el Proyecto ASPIS (Auditoría de Sostenibilidad de Espacios Públicos), cuyo objetivo es el de promover el aprendizaje de la participación pública en la planificación y aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad de los espacios públicos, tanto entre los ciudadanos como entre los profesionales.
Asimismo, el Proyecto Europeo EMRA (Programa Europeo de Máster de Animadores Rurales), financiado por el Programa Scheem, difunde conocimiento para animadores de zonas rurales, los cuales desempeñan un papel clave en estas regiones, al ser mediadores entre los individuos y las organizaciones.
El Grupo tiene presencia en América Latina, singularmente en Chile y Brasil, donde ha realizado y realiza formación y transferencia de resultados de la investigación. Además, LOCSUS participa en la Red Ocio Gune, conformada por siete universidades españolas que tiene como tema común de investigación el ocio, analizado tanto desde el punto de vista de la oferta (políticas de ocio, gestión, educación), como de la demanda (a través de los estilos de ocio de la ciudadanía).
Grupo de Investigación sobre Sostenibilidad Local. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. (LOCSUS)
Joan Noguera Tur
Tel: +34 96 386 42 37
E-mail: joan.noguera@uv.es
Homepage: http://www.locsus.com