La participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en el reconocimiento de Candida albicans por las células del sistema inmunitario abre nuevas posibilidades para el desarrollo de estrategias inmunoterapéuticas para el control de las infecciones.
El GIIF centra su investigación en el estudio de las interacciones parásito-hospedador en las infecciones fúngicas, concretamente en la participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en el reconocimiento del hongo patógeno oportunista Candida albicans por las células del sistema inmunitario, mediante modelos experimentales in vitro e in vivo. El grupo está coordinado por María Luisa Gil Herrero, profesora del Departamento de Microbiología y Ecología de la Universitat de València.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre
Línea celular MU-PH1: línea celular de retina murina con características de célula progenitora, glía y fotorreceptor. (Patente Solicitada, número de solicitud P201201274)
Desde el año 2001, ell GIIF ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos financiados por entidades nacionales y autonómicas, centrados en la participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en la diferenciación de células madre hematopoyéticas en respuesta a Candida albicans, con potencial interés aplicado.
La actividad investigadora del grupo ha dado como resultado la publicación de numerosos artículos en revistas internacionales de alto índice de impacto, como Cellular Microbiology, Experimental Eye Research, FEMS Immunology and Medical Microbiology, Microbes and Infection, PLoS ONE and Stem Cells. Asimismo colabora con grupos nacionales e internacionales de prestigio en el ámbito científico técnico
Grupo de Inmunología de las Infecciones Fúngicas. Departamento de Microbiología y Ecología. Universitat de València (GIIF)
María Luisa Gil Herrero
Tel: +34 96 354 34 10
E-mail: m.luisa.gil@uv.es