La fabricación de fibra óptica es un proceso de alta tecnología ya que para tener una gran capacidad de transmisión de datos a larga distancia, la fibra debe tener unas características muy particulares de grosor de la fibra y del núcleo del orden de micras. Esto convierte la fabricación de fibra óptica en un proceso complicado.
El Grupo de Fibras Ópticas del Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat de València, coordinado por el profesor Miguel V. Andrés Bou, centra su investigación en el desarrollo de sensores de fibra óptica, técnicas de fabricación de componentes de fibra óptica y fibras ópticas especiales. El equipo está formado por un grupo de investigadores/as emprendedores en la transferencia de conocimiento al sector socio-económico, y cuenta con una gran experiencia en el ámbito del desarrollo de dispositivos acusto-opticos y láseres con diversas aplicaciones.
Asesoramiento y Servicios
Formación
El Laboratorio de Fibras ópticas participa en el proyecto PROMETEO/2009/077 Fibras Ópticas y Procesado de Señal, financiado por la Conselleria de Educación, Formación y Ocupación. El proyecto surgió de la colaboración entre investigadores de la UV pertenecientes al Instituto de Ciencia de los Materiales y al Departamento de Óptica. La actividad investigadora en el marco del proyecto se centra en la fabricación de fibra óptica y componentes de fibra óptica, la modelización y diseño de fibras ópticas microestructuradas y dispositivos fotónicos, y los sistemas de visión integral 3D y microscopía de barrido de alta resolución.
El grupo cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos en colaboración con empresas y trabajos bajo demanda, así como en la prestación de servicios especializados relacionados con el desarrollo de sensores y componentes especiales de fibra óptica y colabora de forma habitual con empresas del sector energético, de telecomunicaciones, fabricación de material y equipo eléctrico, y fabricación de sistemas de medición y alineación precisa.
El grupo, internacionalizado, ha colaborado con otros grupos de investigación de ámbito nacional, europeo y latinoamericano en el campo de la óptica, las comunicaciones ópticas y la fotónica, como por ejemplo el Centro de Investigaciones en Óptica (México), el National Hellenic Research Foundation (Grecia) o el Centre for Photonics and Photonic Materials, Univ .of Bath, U.K.
El grupo de investigación contempla como una prioridad la transferencia de sus resultados al sector productivo, lo que se refleja en sus patentes y proyectos de innovación y desarrollo en colaboración con empresas. Como parte de dicha transferencia surgió la spin-off Componentes Híbridos y Láseres de Fibra Óptica, S.L. (CHYLAS), que fabrica componentes de fibra óptica y láseres de fibra óptica de tecnología avanzada para aplicaciones industriales y científicas.
Grupo de Fibras Ópticas y Procesado de Señal. Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMUV). Universitat de València (FOPS)
Miguel V. Andrés Bou
Tel: +34 96 354 33 38
E-mail: miguel.andres@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/icmuv