La investigación de enfermedades humanas utilizando modelos animales es uno de los pilares de la biomedicina, debido a su validez en pruebas diagnósticas y terapéuticas y en controles de productos farmacológicos. Drosophila es un organismo modelo con aplicación en varias enfermedades humanas, así como en procesos de desarrollo y comportamiento.
La actividad investigadora del Grupo de I+D de Desarrollo de Modelos Biomédicos y Descubrimiento de Fármacos se centra en el desarrollo de modelos animales y celulares de enfermedades genéticas humanas y su aplicación al descubrimiento de fármacos, mediante el uso de herramientas genómicas y el estudio de los mecanismos de fisiopatología. El grupo está coordinado por la Dra. Nuria Paricio y el Dr. Rubén Artero y está adscrito a la estructura de investigación interdisciplinar (ERI) Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) de la Universitat de València.
Las aplicaciones se centran en el sector médico y farmacéutico, para el desarrollo de modelos animales y celulares de enfermedades genéticas humanas con aplicación al descubrimiento de fármacos para el tratamiento del cáncer, distrofia miotónica, parkinson, etc., al entendimiento de los mecanismos de fisiopatología y tratamientos terapéuticos y biomarcadores basados en RNA.
Asesoramiento técnico y consultoría
El Grupo de Investigación Modelos Biomédicos y Descubrimiento de Fármacos ha participado en numerosos proyectos de investigación, relacionados con el estudio genético de enfermedades humanas y de procesos del desarrollo en Drosophila como por ejemplo el proyecto “Aproximaciones genéticas para el estudio de patologías humanas y del desarrollo en Drosophila” financiado por la Generalitat Valenciana en el marco del Programa de Investigación de Excelencia PROMETEO.
El grupo tiene amplia experiencia en colaboraciones con un gran número de entidades públicas internacionales y con empresas privadas del sector biomédico, destacando dos spin-off de la Universitat de València, Valentia Biopharma y el Instituto de Medicina Genómica. Asimismo, ha participado en múltiples congresos en el área de genética y ha organizado el I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores.
Los resultados de su actividad investigadora han dado como resultado la publicación de libros y numerosos artículos en revistas de impacto dentro de sus áreas de conocimiento como Human Molecular Genetics, Disease Models & Mechanisms, Biological Reviews of the Cambridge Philosophical Society, Proceedings of the National Academy of Sciences (USA), PLoS ONE, Development y Developmental Biology, entre otras.
Grupo de Modelos Biomédicos y Descubrimiento de Fármacos. ERI BIOTECMED. Universitat de València
Nuria Paricio Ortiz
Tel: +34 96 354 30 05
E-mail: Nuria.Paricio@uv.es