La bacteriología de plantas se ocupa de las interacciones planta-bacteria, que pueden ser beneficiosas o perjudiciales. En éstas últimas el diagnóstico, caracterización y estudio de la biología de los patógenos puede permitir el desarrollo de medidas de prevención y/o control de bacteriosis en plantas.
La actividad investigadora del Grupo de I+D BACPLANT se centra en el estudio de las bacterias asociadas a plantas y sus aplicaciones biotecnológicas. El grupo está dirigido por la Dra. Elena González Biosca y está adscrito al Dpto. de Microbiología y Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universitat de València.
*Laboratorio autorizado para trabajar con bacterias fitopatógenas de cuarentena (en condiciones de bioseguridad de nivel 2).
Las aplicaciones abarcan gran parte del ámbito de la biotecnología, destacando los siguientes sectores: agricultura, agroalimentación, sanitario, farmacia y tecnología de medicamentos e industrial (cosmética, textil, química…).
Asesoramiento técnico y consultoría sobre:
Laboratorio autorizado para el manejo de bacterias fitopatógenas de cuarentena, en condiciones de bioseguridad de nivel 2, con cabina de seguridad biológica de tipo II para el manejo dichas bacterias y cámara de crecimiento de plantas para la realización de inoculaciones de material vegetal con estos patógenos de cuarentena.
El grupo ha participado en proyectos europeos: “Fate, activity and threat of Ralstonia solanacearum, the causal agent of potato brown rot, in European soils, rhizospheres and water systems. FAIR 5-CT97-3632” e “Impact of three selected biotechnological strategies for potato pathogen control on the indigenous soil microbiota QLK3-CT-2000-01598”. También en las Acciones COST (Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología), con las acciones “Multidisciplinary approaches for sustainable pome fruit production-pome fruit health. COST Action 3758”, “Combining traditional and advanced strategies for plant protection in pome fruit growing. COST Action 864” y “Bacterial diseases of stone fruits and nuts. COST Action 873”. Asimismo, el grupo ha participado en proyectos financiados por la entidad privada internacional “Horticulture Innovation Australia Limited”, titulados “Investigations on the survival of Erwinia amylovora in mature apple fruit calyces” e “Identification of the transfer pathway for Erwinia amylovora on fruits”.
Entre los numerosos proyectos nacionales recientes en los que el grupo ha participado, cabe destacar el proyecto “Genoma de Trebouxia sp. TR9 como modelo de alga verde simbionte: caracterización, potencial metabólico y estructural. Implicaciones de la coexistencia con otros simbiontes en talos liquénicos y plantas soporte” del Programa de Investigación de Excelencia PROMETEO de la Generalitat Valenciana, y “Pruebas de viabilidad para el uso de la actividad lítica de bacteriófagos en agua de riego sobre la bacteria fitopatógena Ralstonia solanacearum” del Programa Valoritza i Transfereix de la Universitat de València.
Los resultados de su actividad investigadora han dado como fruto diversos capítulos de libro y numerosas publicaciones en revistas internacionales de impacto como Applied and Environmental Microbiology, FEMS Microbiology and Ecology, Journal of Applied Microbiology, Microbiology SGM, Phytopathology y PloS ONE.
El Grupo BACPLANT obtuvo en 2006 el Primer Accesit IX Award SEF-Phytoma a la comunicación oral: “Caracterización de fagos líticos de Ralstonia solanacearum aislados de agua de río: uso potencial en biocontrol”, presentada en el XIII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología y colabora con centros públicos y privados para el desarrollo de proyectos de investigación, como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el Centro Tecnológico AINIA, la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid o la Universitat Jaume I de Castellón.
Grupo de Bacteriología de Plantas: aplicaciones biotecnológicas, Dpto. de Microbiología y Ecología. Universitat de València (Bacplant)
Elena González Biosca
Tel: +34 96 354 31 94
E-mail: elena.biosca@uv.es