Los desórdenes inflamatorios constituyen la base de una gran variedad de enfermedades humanas. Por ello, el estudio de los procesos inflamatorios y el diseño de fármacos para su tratamiento es un ámbito de investigación con gran repercusión e importancia social.
El grupo de investigación Farmacología de la Inflamación, GINFAR, de la Universitat de València, liderado por la Profesora María José Alcaraz, centra su trabajo en los mecanismos implicados en procesos inflamatorios y la identificación de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de multitud de enfermedades inflamatorias con gran repercusión en la sociedad. Mediante diversos modelos experimentales evalúa distintos grupos de fármacos antiinflamatorios, algunos de ellos análogos de productos marinos.
El grupo está formado por investigadores especializados en el área de Farmacología. Se encuentra adscrito al Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), participado por la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.
la actividad del grupo se centra en la línea de investigación “Bases moleculares del proceso inflamatorio. Nuevas estrategias farmacológicas”: consistente en la evaluación de nuevos agentes antiinflamatorios, algunos de origen natural (por ejemplo productos marinos), u obtenidos mediante síntesis química, así como fármacos con efectos protectores a nivel del metabolismo óseo y articular. Para ello se realizan, entre otros:
Los trabajos del grupo GINFAR son aplicables en el sector farmacéutico, en el diseño y evaluación de nuevos fármacos antiinflamatorios, tanto de origen natural como sintéticos.
Asesoramiento técnico y consultoría sobre
El grupo GINFAR ha desarrollado numerosos proyectos nacionales e internacionales competitivos, y mantiene colaboraciones habituales con grupos de investigación de diversos centros de prestigio, como la Nijmegen University Medical Center para el desarrollo de modelos de enfermedades inflamatorias, la NYU Medical School para el estudio de mediadores de procesos inflamatorios o la INSERM-U955, Université Paris-Est en el estudio de fármacos liberadores de CO.
El grupo está integrado en el Centro Mixto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), participado por la Universitat de València y la Universitat Politécnica de València, lo que les permite aprovechar las sinergias y complementariedades de los diversos grupos de investigación que lo integran.
Además de las colaboraciones científicas, el grupo trabaja con empresas del sector farmacéutico, lo que permite enfocar de forma práctica su investigación y acercar al mercado los resultados obtenidos.
Su actividad investigadora ha dado como resultado la publicación de numerosos artículos científicos en revistas de su área de conocimiento como Clinical science, Rheumatology, Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics y Life Sciences, entre otras.
Cabe destacar el Premio en Farmacología de Almirall y la Sociedad Española de Farmacología concedido en 2012 a la responsable del grupo GINFAR, la Prof. M. José Alcaráz, por el proyecto titulado “Estrategias para la regulación de las células madre mesenquimales de tejido adiposo. Potencial aplicación en enfermedades articulares”.
Asimismo, el grupo pertenece a la Red de Envejecimiento y Fragilidad, una red temática de investigación cooperativa en salud, asociada al Instituto de Salud Carlos III.
El grupo GINFAR ha sido reconocido por la Generalitat Valenciana en el marco del Programa de Investigación de Excelencia PROMETEO.
Grupo de Farmacología de la Inflamación (GINFAR)
María José Alcaraz Tormo
Tel: +34 96 354 42 92
E-mail: maria.j.alcaraz@uv.es
Homepage: http://idm.webs.upv.es/