Diego Ramírez Muñoz (Universitat de València).
Tradicionalmente, la medida mediante sensor resistivo de variables de tipo físico, químico o eléctrico se realiza a través del correspondiente circuito de acondicionamiento el cual convierte el mesurando de interés en un cierto valor de tensión. Este valor debe ser adquirido mediante el correspondiente convertidor analógico/digital localizado en una unidad de procesamiento determinada (tarjeta de adquisición, microcontrolador, equipo electrónico, etc.). En la industria es frecuente que el lugar de medida y el de procesamiento estén separados por lo que para transmitir la tensión medida es necesario previamente convertirla a un formato que se pueda transmitir con facilidad (bucle de corriente, frecuencia, señal modulada, etc.).
Se describe un dispositivo cuya función es la de obtener una señal cuya frecuencia es directamente proporcional al valor de la resistencia eléctrica de un sensor de tipo resistivo conectado a dicho circuito electrónico. Se presenta este dispositivo como un circuito electrónico al cual conectar un sensor resistivo (externo y de carácter comercial) que proporcione una señal de salida cuya frecuencia contenga la información que esté midiendo el sensor (temperatura, presión, concentración de gas, campo magnético, intensidad luminosa, etc.). El procedimiento de medida propuesto realiza directamente la conversión de la variable medida a frecuencia sin la necesidad de una etapa de transmisión ni de un convertidor analógico-digital para su adquisición, aumentando la sencillez y reduciendo el coste del sistema de medida. La salida en frecuencia pertenece al formato llamado cuasi-digital y puede ser directamente adquirida por procesadores digitales de distinta complejidad a través de los puertos de “timing”.
Las aplicaciones básicas de la tecnología propuesta serían:
Las ventajas aportadas por la invención son:
OTRI. Universitat de València (UV)
Diego Ramírez Muñoz
Tel: +34 96 3864044
E-mail: otri@uv.es
Homepage: https://www.uv.es/otri